LA CABEZA
La cabeza junto con la cara es la que mas información nos da de todas las partes del cuerpo.
http://www.google.com.do/imgres?q=EXAMEN+DE+LA+CABEZA&um=1&hl=es&gbv=2&biw=1280&bih=705&tbm=isch&tbnid=ONIekBIZ57bS7M:&imgrefurl=http://dramariolaestrellasemiologia.blogspot.com/2011/02/teoria-lunes-31-de-enero.html&docid=vDrlrIYJpdN7TM&imgurl=https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiS9A0NuNsvcaiakYqvMpaBm07AIB1OpTRf0w6iEAPNkzvL9MFK2r9krNYpFjSS0Pap9hY_aPJuoG8CUInkifcY_pJzG29_sUMG2IF7V_a6NPvtQlEiFokbMIZ4HuRhF_QbQrTuNRIhuHTS/s1600/cabeza.jpg&w=480&h=360&ei=WMw9T8zKFoiqgweC-PCtCA&zoom=1&iact=hc&vpx=200&vpy=166&dur=647&hovh=152&hovw=202&tx=136&ty=96&sig=102415386375083282840&page=1&tbnh=152&tbnw=202&start=0&ndsp=15&ved=0CD0QrQMwAA
http://www.google.com.do/imgres?q=EXAMEN+DE+LA+CABEZA&um=1&hl=es&gbv=2&biw=1280&bih=705&tbm=isch&tbnid=ONIekBIZ57bS7M:&imgrefurl=http://dramariolaestrellasemiologia.blogspot.com/2011/02/teoria-lunes-31-de-enero.html&docid=vDrlrIYJpdN7TM&imgurl=https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiS9A0NuNsvcaiakYqvMpaBm07AIB1OpTRf0w6iEAPNkzvL9MFK2r9krNYpFjSS0Pap9hY_aPJuoG8CUInkifcY_pJzG29_sUMG2IF7V_a6NPvtQlEiFokbMIZ4HuRhF_QbQrTuNRIhuHTS/s1600/cabeza.jpg&w=480&h=360&ei=WMw9T8zKFoiqgweC-PCtCA&zoom=1&iact=hc&vpx=200&vpy=166&dur=647&hovh=152&hovw=202&tx=136&ty=96&sig=102415386375083282840&page=1&tbnh=152&tbnw=202&start=0&ndsp=15&ved=0CD0QrQMwAA
Viendo la coloración de la cara podemos ver los siguientes aspectos:
*Palidez(nos puede indicar anemia)
*Cianosis(cardiopatía o neumonía)
*Plétora(policitémico o hipertenso)
*Caquexia(desnutrición y cáncer)
*Higiene(piel,dentadura,pelo, otros)
* Posición del paciente.
EL CRÁNEO
Tiene una forma ovalada en sentido anteroposterior y su tamaño varia de un individuo a otro y de acuerdo con la raza. El cráneo debe palparse en toda su extención en busca de deformidades localizadas, tumoraciones,salientes y cicatrices. Hay que aprender a diferenciar entre salientes anatómicas normales(protuberancia occipital externa, apófisis mastoides,etc) aumentadas de tamaño y tumoraciones patológica.
Debemos aprender a diferenciar entre masas y nódulos donde la diferencia radica en el tamaño donde si el tumor es menor de 2cm es un nódulo y si es mayor de 2cm se considera una masa
PARA DESCRIBIR UNA MASA SE TOMA EN CUENTA LO SIGUIENTE:
*Lugar especifico de la tumoración.
*Tamaño dependiendo de la forma.
*Consistencia( blando, gomoso,tenso,duro,caucho,piedra, si la tumoración esta cubierta o no y si hay cambios de coloración o no)
*Delimitación
*Sensibilidad( si es dolorosa a la palpación o no, semidolorosa o no,o no dolorosa aplicado tanto a la palpación superficial como profunda)
EL PELO DE LA CABEZA

LA FRENTE
El borramiento unilateral de los pliegues transversales que se acentúan al hacer fruncir la frente al paciente , es un signo importante de parálisis facial periférica.
LAS CEJAS
Deben ser simétricas, si tienen pelos abundantes o no, la coloración, ver la parte final que es la cola si esta presente o no, porque la perdida de la misma se considera una característica del hipertiroidismo y la sífilis.
PÁRPADOS
*Si tenen ptosis palpebral( caída del parpado).
*Donde terminan los bordes y donde comienzan.
*Entropión (inversión del borde palpebral)
*Ectropion (eversión del borde palpebral)
*Enoftalmo(disminución de la hendidura palpebral)
*Lagoftalmos(oclusión incompleta de los párpados )
*Exoftalmos(saliencia del globo ocular que puede ser unilateral como bilateral)
*Orzuelo (nodulillo inflamatorio, del folículo piloso de una pestaña)
*Blefaritis(infecciones en el borde libre de los parpados)
*Chalazión (es un granuloma en la cara anterior del parpado y no en el borde)
OJOS

http://www.google.com.do/imgres?q=EXAMEN+DE+LA+CABEZA&um=1&hl=es&gbv=2&biw=1280&bih=705&tbm=isch&tbnid=aw7QHa1k4EP3NM:&imgrefurl=http://escuela.med.puc.cl/Publ/ManualSemiologia/220ExamenOjos.htm&docid=qIm5JnjtLcBFgM&imgurl=http://escuela.med.puc.cl/Publ/ManualSemiologia/images/220ExamenOjos3.jpg&w=300&h=200&ei=WMw9T8zKFoiqgweC-PCtCA&zoom=1&iact=hc&vpx=424&vpy=183&dur=535&hovh=135&hovw=203&tx=112&ty=71&sig=102415386375083282840&page=1&tbnh=135&tbnw=203&start=0&ndsp=15&ved=0CEEQrQMwAQ
*Deben ser simétricos por lo general.
*Describir si hay exoftalmo unilateral o bilateral
*Describir el color de la conjuntiva, su color normal es rosado.
*Describir el color de la conjuntiva,ya que cambios en la misma nos puede inducir a pensar
en enfermedades, por ejemplo, el color amarillo en la misma pensaríamos en problemas hepáticos.
*Describir la coloración del iris.
*Describir si las pupilas son centrales, simétricas, circulares, isocóricas (iguales), anisocóricas (asimétricas),acoria(ausencia), policoria(varias pupilas), si son mioticas, o estan midriasis (dilatadas ambas)
FONDO DE OJO: es muy útil para examinar la retina donde se encuentran los vasos sanguíneos, se va a observar si hay hemorragia por causa de algún vaso roto, se puede saber si el paciente tiene diabetes,hipertensión arterial, presión intracerebral, edema cerebral,etc..
No hay comentarios:
Publicar un comentario