HOMEOSTASIA
http://www.google.com.do/imgres?q=homeostasis&um=1&hl=es&gbv=2&biw=1280&bih=705&tbm=isch&tbnid=xm-8fDQKxF2LRM:&imgrefurl=http://www.freewebs.com/homeostasis-biologia/introduccion.htm&docid=25uAdEtDlIuFJM&imgurl=http://www.freewebs.com/homeostasis-biologia/balanza.jpg&w=316&h=400&ei=5tA9T_HIMcW0gwfJ7MG3CA&zoom=1&iact=hc&vpx=901&vpy=345&dur=791&hovh=134&hovw=106&tx=106&ty=133&sig=102415386375083282840&page=1&tbnh=134&tbnw=106&start=0&ndsp=18&ved=0CGkQrQMwCg
LA HOMEOSTASIA: es el equilibrio en el medio interno del cuerpo y que se ve alterada por los cambios que tienen lugar en el cuerpo sea por traumatismos o cirugía.
Existen mecanismos que regulan el equilibrio interno del cuerpo como son: los humores, los cuales pueden ser liquido, hormonas y enzimas.
RESPUESTAS HOMEOSTATICAS A COMPONENTES ESPECÍFICOS DE LA LESIÓN
*Pérdida volumétrica
*Deficiencia circulatoria
*Inanición
*Daño tisular
*Infección invasora
CONVALECENCIA

LAS CUATRO ETAPAS DE LA CONVALECENCIA


deseo de ver visitantes.El restablecimiento final de los volúmenes de liquido corporal hasta cifras normales,terminando la secreción de aldosterona y la aparición de una diuresis libre resultan características.
El aspecto clínico es inconfundible.

FASE ANABOLICA: esta fase ha permitido reunir la mayor parte de los datos metabólicos y endocrinos. Esta fase se caracteriza por aumento de fuerza, apetito, ingreso de alimentos, absorción normal y aparición de un balance nitrogenado positivo prolongado que se conserva hasta que se han recuperado las perdidas iniciales de nitrógen

No hay comentarios:
Publicar un comentario